Zapata
Tres militares hincados, Zapata camina su alrededor. Entra Francisco, momento en que Zapata le dispara a uno de los militares en la cabeza.
FRANCISCO: ¡Deténgase; qué sucede, general!
ZAPATA: Ellos nos matan, nosotros también.
FRANCISCO: Deje de hacerlo. Entregue a esos hombres a la comisión de justicia revolucionaria. (Zapata lo piensa) No quiero repetirlo.
ZAPATA: Son asesinos.
FRANCISCO: No haga lo mismo entonces. Usted es un revolucionario.
Zapata hace una seña y entran dos campesinos armados, quienes se llevan a los dos militares y al cadáver del tercero.
ZAPATA: ¿Quiere un trago?
FRANCISCO: No bebo.
ZAPATA: Cómo chingados no.
Zapata le entrega una copa de coñac.
ZAPATA: Pa’ pactar nuestro acuerdo.
FRANCISCO: Ya le dije que no bebo.
ZAPATA: ¿No quiere platicar?
FRANCISCO: (pausa) Bueno, pero sólo una.
Beben.
ZAPATA: ¿Sabe por qué estamos con usted?
FRANCISCO: Sí.
ZAPATA: No, no lo sabe; por qué dice que sí.
FRANCISCO: En sus cartas me habló de la cuestión agraria.
ZAPATA: Pues sí, pero tengo que explicarle bien. (saca una caja de madera, extrae papeles antiguos) Por esto peleo.
FRANCISCO: (pausa) La tierra.
ZAPATA: La tierra.
FRANCISCO: Le doy mi palabra, que eso será la prioridad de la Revolución.
ZAPATA: No traicione mi confianza, señor Madero. Eso nunca lo perdono.
FRANCISCO: Lo sé.
Entra Raúl, vestido como campesino armado, con una charola con comida. Francisco, inmóvil, lo mira sorprendido.
ZAPATA: Sírvase que ya hace hambre. (pausa) ¿Don Madero?
FRANCISCO: ¿Eh? Qué.
ZAPATA: Con confianza.
Francisco perplejo.
RAÚL: ¿Le traigo otra cosa, general?
ZAPATA: Ya vete a descansar.
Raúl sale. Francisco lo sigue con su vista.
FRANCISCO: ¿Quién es él?
ZAPATA: No recuerdo cómo se llama, pero es buen muchacho. Valiente.
Continúa XX

Por: Serner Mexica
Filósofo por la UAM, estudió la Maestría en la UNAM y el Doctorado en la Universidad de La Habana. Fue Becario de Investigación en El Colegio de México y de Guionismo en IMCINE. En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia EMILIO CARBALLIDO por su obra "Apóstol de la democracia" y en el 2011 el Premio Internacional LATIN HERITAGE FOUNDATION por su tesis doctoral "Terapia wittgensteiniana".