AMLO y las 20 reformas

“La lectura política de las reformas apunta hacia la consolidación del control del Estado que López Obrador atacó desde el combate a la corrupción e impunidad, creando un escenario político que debilitó a la clase política autoritaria y refrendó el compromiso de transformación del sistema político”.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

La oposición ya tiene lista una mesa de negociación sobre las reformas de López Obrador como un intento de condicionar la transformación política del país, la cual, en términos estrictos, no puede ser detenida.

 

En días pasados trascendió el arreglo de las dirigencias del PRI y el PAN, que fueron impulsadas por los cuadros empresariales para tratar de contener el peso de las reformas y su impacto social, poniendo, inclusive, la reivindicación de las pensiones como punta de lanza de un proceso de reorientación económica del Estado.

 

López Obrador se encuentra en un proceso de blindaje político en el que  las reformas de Estado son el piso firme de la plataforma electoral de 2024, que no puede quedar disociada de los alcances de la transformación iniciada en 2018 y que debe seguir con la profundización de los cambios constitucionales que logren un verdadero equilibrio de los poderes públicos, cuestión que va más allá de las 20 reformas.

 

La lectura política de las reformas apunta hacia la consolidación del control del Estado que López Obrador atacó desde el combate a la corrupción e impunidad, creando un escenario político que debilitó a la clase política autoritaria y refrendó el compromiso de transformación del sistema político, por lo que la desaparición de organismos autónomos “a modo” es el destierro de los cotos ocultos de poder de la vieja guardia política.

 

Queda, en el trazo de las 20 reformas, el pavimento de la candidatura de Claudia Sheinbaum, que contará con un programa anticipado de conducción gubernamental para desplegar como piso firme de sus acciones, porque las reformas finales del sexenio de López Obrador darán cauce al programa de gobierno en el primer año de la continuidad política en manos de Sheinbaum.

 

Los logros del sexenio de López Obrador mantienen una inercia y conexión política con la estructura social que afianzó Morena, muy a pesar de la debilitada oposición, la cual tiene que entrar en negociaciones y obstruccionismo político para tratar de salvar el poco capital político que aún le queda y que le permite retrasar una paulatina extinción partidista y de clase política.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.