Alerta en Hidalgo: 158 personas no localizadas en 2024

Autoridades estatales y representantes de la UNAM firman convenio para fortalecer la búsqueda de personas en Hidalgo.

En la primera sesión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas de 2025 se dieron a conocer los trabajos realizados durante el año anterior, destacando que, de 852 fichas de búsqueda iniciadas en Hidalgo en 2024, 158 personas siguen sin ser localizadas.

Uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de fortalecer los trabajos de localización mediante el apoyo en áreas clave como antropología, arqueología, sociología, criminología y derecho.

Este acuerdo, vigente hasta diciembre de 2026, permitirá capacitaciones, investigaciones y proyectos específicos en la materia.

Durante la sesión también se informó sobre los esfuerzos de la CBPEH para capacitar a las Policías Municipales en temas como diferencias entre personas desaparecidas y no localizadas, recepción de reportes, tipos de búsqueda y acciones de prevención.

El comisionado de búsqueda pidió a la ciudadanía involucrarse en la prevención de desapariciones mediante una comunicación efectiva en las familias y la denuncia inmediata de casos.

La estadística de la búsqueda

En 2024, Hidalgo tuvo:

• 852 fichas de búsqueda iniciadas
• 694 personas localizadas
• 158 personas no localizadas
• Efectividad del 81.4%

El reto sigue latente: cada persona no localizada representa una historia sin resolver y una familia en espera.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,