El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, reconoció que la capital no cuenta con el presupuesto necesario para incrementar el sueldo de los policías, luego de que en el Congreso local se presentara una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública que pretende homologar los salarios de los elementos a 16 mil 670 pesos, como lo establece la Ley del Seguro Social.
A este respecto, el edil recordó que los policías perciben un sueldo de 12 mil pesos, el cual es devengado con los recursos procedentes de un programa federal denominado Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), con el cual también se logran cubrir otros rubros como iluminación, cámaras de videovigilancia, armamento, equipamiento y patrullas, entre otros.
Agregó que lo asignado a la capital por parte de este programa resultaría insuficiente para cubrir el aumento, por lo que destacó la necesidad de lograr una mayor recaudación, pues la fórmula a través de la cual se asignan los recursos está directamente relacionada con los ingresos propios del municipio.
«Recordarán que Pachuca siempre ha tenido relativamente bajo Fortamun para todas las carencias que tenemos como capital, porque no se ha incrementado mucho realmente el tema de la recaudación y eso nos afecta en las participaciones federales, pues hay una fórmula que, de acuerdo a tus participaciones, a tu recaudación, es lo que se te otorga y anualmente va incrementando, pero la verdad es que ha incrementado muy poco», explicó.
Derivado de lo anterior, y en caso de que la enmienda se apruebe y surta efecto, será necesario revisar a cuánto asciende la diferencia y comenzar un aumento gradual de los sueldos, al mismo tiempo que se implementan estrategias para lograr un mayor monto de recaudación.
«Por eso la relevancia que hemos hecho nosotros con tratar de incentivar y tratar de socializar el tema de la recaudación con la gente. Sabemos que el trabajo remunerado de los policías debe de ser mejor, por supuesto, pero sí hay que irlo haciendo nosotros, hablando específicamente de Pachuca, gradualmente para poder darle la solvencia a ese presupuesto», finalizó.