El alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, y el líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), Oscar Pelcastre Almanza, acordaron que los vendedores ambulantes se retirarán del 20 al 26 de noviembre del primer cuadro de la ciudad mientras se realiza el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023.
Lo anterior, luego de que la mañana de este viernes 10 de noviembre, el dirigente, mejor conocido como «el Perro», acudiera a la sede del ayuntamiento para solicitar diálogo con el presidente municipal.
Según Pelcastre Almanza, esta medida es en apoyo al gobernador Julio Menchaca Salazar, con quien mantienen una relación cordial.
Durante la mesa de diálogo, la presidencia municipal de Pachuca también otorgó permiso para instalar los puestos de los comerciantes el próximo 12 de diciembre en las inmediaciones de la parroquia de La Villita con motivo de las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe.
Entre los temas abordados también destacó la demanda que interpuso el ayuntamiento contra 300 comerciantes ambulantes por ostentar permisos con temporalidad indefinida, así como lo referente al retiro de mercancías por parte de elementos policiacos, alegando la invalidez de los mismos.
También se puso sobre la mesa la autorización que se había otorgado para la realización de bailes en la colonia Nuevo Hidalgo, los cuales, aseguró, son una tradición que data de 20 años y pese a que este año ya contaban con el visto bueno, la síndica jurídica Érika Trujillo se los revocó.
“Nos retiraron ese permiso, ya estaba dado, que porque nos portamos mal. Yo quisiera saber, si no soy ni su trabajador ni una escuela para que nos castigue esta persona y nos retiró el permiso”, señaló.
En este contexto, informó que la organización presentará toda la documentación necesaria para poder llevar a cabo este evento.