Actuamos sin filias ni fobias contra ex procuradores: Santiago Nieto

Hace algunos días la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo presentó una denuncia penal en contra de los ex procuradores Alejandro Habib y Ramiro Lara.

«Nosotros actuamos sin filias, sin fobias”, aseguró el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto.

Lo anterior en referencia a la denuncia interpuesta hace algunos días por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en contra de Alejandro Habib Nicolás y Javier Ramiro Lara Salinas por presuntas omisiones por parte de la PGJEH y la CDHEH en el caso de un feminicidio ocurrido entre el 2016 y 2018.

Santiago Nieto precisó que se investigará si hay algún tema de incumplimiento o responsabilidad por parte de estas dos personas y, si lo hubiera, se procederá.

Abundó que se están integrando las carpetas de investigación y se tiene que desarrollar un proceso de investigación para que el Ministerio Público solicite a la División de Investigación que los agentes realicen un informe respecto de los hechos.

Aseveró que se encuentra en estudio la recomendación emitida por Derechos Humanos y en este sentido indicó que ya existía una propuesta de solución, por lo que trabaja en la entrega de información correspondiente para acreditar la impartición de cursos de capacitación, así como diversas acciones a fin de garantizar un tratamiento eficaz a los casos de feminicidio.

De igual manera, se iniciaron las investigaciones correspondientes en el Órgano Interno de Control para deslindar responsabilidades.

Es importante recordar que igualmente la Comisión de Derechos Humanos en la entidad exigió que el encargado del despacho presente una disculpa pública a los deudos de la víctima, a lo que Santiago Nieto expresó no tener ningún inconveniente con hacerlo e incluso detalló que ya se prepara un informe de lo que se ha hecho en temas de capacitación y normatividad relacionados con este caso, así como del estatus en el que se encuentra la carpeta de investigación.

En este tenor, precisó que el presunto feminicida se encuentra en prisión preventiva y cerca de que la carpeta llegue a etapa intermedia del juicio, en donde la posición de la procuraduría será que se imponga la pena máxima en contra del agresor.

DATOS

De los dos últimos feminicidios ocurridos en Hidalgo se ha logrado detención y vinculación a proceso de los agresores.

En lo que va de la presente administración se han denunciado 20 casos de feminicidio, de los cuales 19 se han resuelto, lo que representa una efectividad del 95 por ciento.