A calzón quitado

Sin autocrítica y refunfuñando a cada momento, las fuerzas del antiguo régimen viven en el “país de nunca jamás” y son la bella durmiente. No despiertan del letargo y del marasmo político y, desprovistos de un proyecto de nación, no hablan a calzón quitado. Por el contrario, se esconden en la descalificación al gobierno morenista.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Los políticos e intelectuales de la derecha en México presentan el ndrome de Robinson Crusoe (novela de Daniel Defoe), son poco menos que los náufragos que sueñan con volver a la civilización política que construyeron, pero al igual que Robinson, una vez que retornan a la realidad, se percatan que lo que construyeron se desmorona frente a la nueva dinámica social de la realidad.

 

A calzón quitado o sin pelos en la lengua -como dijo la inmortal Irma Serrano, la “tigresa”- el extravío de la derecha se ha vuelto el síndrome de “Robinson Crusoe”. En la reciente actuación de los devaneos del PRIAN en Hidalgo, donde sus pronunciamientos son comparsa de la incertidumbre de sus líderes en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, marcan los extravíos de una clase política, cuyas ambiciosas uniformidades en el juego de intereses de las élites que representan, sufren los efectos de una democracia en construcción y cuyas lógicas han desterrado a la mafia del poder, como señaló el inmortal.

 

En este tránsito histórico, los enclaves autoritarios en Hidalgo, sin representatividad democrática, han tenido que sufrir los estragos de la depuración del Poder Judicial, donde la magistrada Rebeca Aladro se perfila para la disputa electoral que puede posicionar en el mapa judicial de la nación a un estado donde las desigualdades en la procuración e impartición de justicia marginaron las oportunidades sociales más de nueve décadas.

 

Estimados lectores, visualicen el margen de error de la derecha y su síndrome de Robinson Crusoe.

 

La ruptura del sistema político del antiguo régimen ha creado un creciente ánimo de cambio social en México. En este trazo, pese a que la maquinaria mediática de las élites económicas trata todos los días de hacer pasar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como un fracaso, a contracorriente, el capital político de Sheinbaum Pardo y de la izquierda se revaloriza y expande frente al naufragio político de la derecha.

 

Sin autocrítica y refunfuñando a cada momento, las fuerzas del antiguo régimen viven en el “país de nunca jamás” y son la bella durmiente. No despiertan del letargo y del marasmo político y, desprovistos de un proyecto de nación, no hablan a calzón quitado. Por el contrario, se esconden en la descalificación del gobierno morenista que, en lo sustantivo, no les provoca mayor dividendo político frente a la sociedad.

 

En la profundización de las reformas estructurales de la presidenta Sheinbaum Pardo, el destierro de la visión tecnocrática neoliberal por una economía incluyente y de bienestar social, ya ha asestado los primeros golpes a la reorientación del consumo de los sectores desposeídos de la nación, los cuales han incrementado el capital político de Morena porque en vez de recibir dádivas clientelares como sucedía en el antiguo régimen, hoy son partícipes de un gobierno de proximidad social.

 

Sobresale en esta transformación política de la nación el compromiso político del gobierno morenista que pretende mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el discurso y ejemplificación gubernamental de una nueva moralidad política empieza a recoger los dividendos del imaginario colectivo.

 

A calzón quitado, ni Robinson Crusoe sufrió tanto como hoy sufre la derecha de ese antiguo régimen que naufraga en México.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.