El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, encabezó una ceremonia en línea, por el 57° aniversario de la creación del Servicio Nacional de Promotores Culturales y Maestros Bilingües y reconoció el esfuerzo de los docentes en comunidades indígenas por otorgar una educación incluyente.
Este proyecto surgió bajo la responsabilidad de la maestra y antropóloga Angélica Castro De la Fuente, en marzo de 1964; ahora, las políticas educativas continúan enfocadas en otorgar un servicio inclusivo y de calidad, afirmó Rodríguez Pérez, y añadió que la SEPH promueve y preserva la identidad de los grupos indígenas con acciones como brindar una educación en su lengua originaria.