Sin Peña ni gloria el USMCA

Sin Peña ni gloria se firmó el nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, que desde ahora en adelante se llamará USMCA, nombre a iniciativa de Donald Trump que, precisamente, puso por condición para el nuevo tratado un cambio de denominación.

Pese a que el Gobierno Federal festejó el acuerdo con bombo y platillo, lo cierto es que este evento ya no lo pudo capitalizar Enrique Peña Nieto, que con mucha pena y menos gloria tiene una gran impopularidad entre los mexicanos.

En 1994 se festejó, también con bombo y platillo, la firma del TLC, TLCAN o NAFTA, pero 24 años después México no sólo no caminó con este acuerdo comercial, sino que ahora es mucho más pobre como país, con una mayor deuda externa, mayor delincuencia e inseguridad, un peso que da sueño, gasolina más cara y 60 millones de pobres. Si olvido algo, es por no caer en depresión.

Pero en esta tortuosa negociación de más de un año, resalta el hecho de que la administración que encabeza Enrique Peña Nieto no podrá capitalizar el USMCA ni subsanar la serie de desencuentros y déficits por todos conocidos, que en vez de “Mover a México” lo dejaron sin aliento, al grado que han sido años de desesperanza en los que los ciudadanos comunes han visto nulas sus oportunidades de vida.

Pero si en los hechos “lo bueno cuenta”, debemos admitir que siempre un acuerdo de libre comercio es una ventana de oportunidades, sin embargo, ¿para quién es la ventana de oportunidad?, para los empresarios e inversores, porque en cuantía de empleos es mínima, situación que no avizora un mejor horizonte para la mayor parte de la población en México, y todo apunta a que sucederá lo mismo que con el viejo y extinto TLC.

México de los lamentos, tan lejos de Dios y tan cerca de Estado Unidos.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.






Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.