De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), durante el primer trimestre de 2018, Hidalgo registró una recuperación económica que lo ubicó en el 4º lugar nacional con mayor crecimiento, al reportar el 5.1 por ciento de incremento.
De acuerdo con el reporte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que presenta el INEGI, Hidalgo sólo quedó por debajo de Baja California Sur, San Luis Potosí y Jalisco.
Estas cifras serían resultado de la llegada de inversiones y su registro de empleos formales, los cuales son reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ejemplo, desde el primer trimestre de 2017 se registró una mejor evolución económica de Hidalgo que el promedio nacional. Además, de que durante cinco trimestres consecutivos la actividad en este rubro se desempeñó de manera positiva, es decir, durante 15 meses ininterrumpidos.
Otro ejemplo es que nunca antes desde que se tiene registro para valores trimestrales reportados por el INEGI, se había observado un crecimiento casi vertical del comercio al por mayor y al por menor en el estado, como el registrado en 2017-2018.
Asimismo, se mantuvo el crecimiento de la inversión y de la actividad económica de Hidalgo, iniciado desde el inicio del sexenio, y la Inversión Extranjera Directa (IED), así como la actividad económica del estado han respondido al alza, superando los bajos niveles de 2016.
Por lo que se refiere al indicador del empleo, los trabajadores permanentes han aumentado sostenidamente, llevando a la baja la tasa de desempleo.
Las cifras del IMSS revelan también que nunca antes se había tenido un alto ritmo de crecimiento de los empleos formales permanentes, fenómeno que está reflejado en las estadísticas de último trimestre de 2017 y el primero de 2018.