PESADILLA MEXICANA. 260 migrantes han sido asegurados en Hidalgo

Verónica ANGELES

 

En lo que va del año, la delegación en Hidalgo del Instituto Nacional de Migración (INM) ha rescatado a 260 extranjeros que transitaban de manera irregular en el estado.

Según cifras del instituto, del total de personas rescatadas el 10 por ciento son menores, algunos viajaban con sus padres, mientras que los mayores de 14 años sueles ir solos en busca del «sueño americano».

Durante los primeros meses de este año, 260 personas fueron atendidas con alimentos y el proceso que marca la ley. En su mayoría, provienen de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Por su ubicación, el estado de Hidalgo es de tránsito, destino y origen migratorio. Los puntos principales de aseguramiento de migrantes son las carreteras Arco Norte, la México-Laredo por el Valle del Mezquital y la México-Laredo, así como las vías férreas de Irolo y de Huichapan.

Una vez que se identifica y rescata a los migrantes, son enviados a la estación migratoria de Iztapalapa y de ahí a sus países.

De acuerdo con el INM, cuando se trata de menores tienen un retorno asistido por OPIS (oficiales de protección a la infancia) a sus países, «siempre con respeto hacia sus derechos humanos».