Recomendación japonesa: “Luces en el cielo”

Últimamente han proliferado las cintas japonesas basadas en mangas como “Soy héroe”, de Shinsuke Sato, o “Recién casi muero”, de Toxinaza kobayashi, aunque ninguna de ellas tiene la excelencia de “Se levanta el viento” de Hayao Miyazaki.

Ahora la temática de las animaciones se ha ampliado hacia los romances juveniles, como “Luces en el cielo”, de Akiyuki Shinbou y Noboyuki Takeuchi, que se basa en una cinta homónima televisiva realizada en 1993 por Shunji Iwai.

La cinta narra la historia de Nazuma Oikawa (Suzu Hiroze), una tímida chica que está triste porque su madre se ha vuelto a casar y la hará cambiarse de escuela y de ciudad; aunque no tiene muchos amigos, está desconsolada por la mudanza y mientras camina por la playa encuentra una extraña esfera que le permitirá cambiar su futuro.

Nazuma ignora que Norimichi Shimada (Masaka Suda) y Yuzuki Asume (Mamouru Miyano) están interesados en ella y quieren acompañarla a ver los fuegos artificiales del título. La esfera le proporcionará diversas posibilidades de lo que pasaría en el día si saliera con ellos.

Visualmente se trata de un trabajo deslumbrante, sobre todo en las escenas marinas que recuerdan el virtuosismo de “La tortuga roja” o de los deslumbrantes fuegos artificiales, por lo que Uchiage Hanabi shita kara miru ka, yoko kara miru ka es una animación romántica especial para los jóvenes y para los amantes de los mangas.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.