PERAS Y MANZANAS. Explica Sedeco a diputados la Ley de Alianzas Productivas de Inversión

Redacción

 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, acudió al Congreso estatal para detallar ante los diputados locales los alcances de la Ley de Alianzas Productivas de Inversión, propuesta por el gobernador Omar Fayad Meneses.

Acompañado de su equipo de trabajo, el titular de la Sedeco presentó el diagnóstico sobre la situación de Hidalgo en materia de crecimiento económico y sostuvo ante los miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Luis Baños Gómez, que la mencionada propuesta, es una ley de avanzada que busca acelerar responsablemente el crecimiento del estado creando un andamiaje jurídico para pasar de un marco legislativo regulador a uno de propuesta de proyectos.

El titular de la Sedeco y su equipo despejaron todas las dudas que plantearon los legisladores, sobre esta propuesta legislativa del gobernador Fayad, que sugiere nuevas reglas para generar mayor inversión del sector privado en proyectos de interés público como la construcción de carreteras, hospitales, programas de movilidad y generación de energía a través de fuentes renovables.

De aprobarse, la Ley de Alianzas Productivas de Inversión se plantearían 12 diferentes modelos de inversión donde el sector privado podría participar, tales como en los temas de educación, salud, infraestructura urbana, entre otros, explicó Romo Cruz, y dijo que también se reducirían los tiempos de aprobación y los costos de ejecución de obras y estudios.