NO GLOBO, NO FIESTA. Secretaría de Salud promueve uso del condón vs ETS

Redacción

 

Como una manera de prevenir las enfermedades de transmisión sexual, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recordó la importancia del uso del preservativo, tanto masculino como femenino, esto como parte del Día Internacional del Uso del Condón.

Para tal efecto, la dependencia realiza promoción de diversas estrategias para informar sobre cómo evitar padecimientos transmitidos sexualmente, a través del uso de métodos anticonceptivos, además de que pone al alcance de la población, orientación sobre sus beneficios mediante la disposición y abasto en los Centros de Salud, donde personal calificado otorga consejería sobre salud sexual y reproductiva.

A esto se suman los módulos de servicios amigables para adolescentes, en los cuales se oferta un paquete básico de servicios de salud sexual y reproductiva para este sector de la población, en un espacio que permite la privacidad y la confidencialidad y donde la atención es otorgada por personal capacitado y sensibilizado.

El preservativo es un método de barrera fácil de usar y accesible ya que en la Entidad, se proporcionan gratuitamente en instituciones públicas de salud, de ahí que tan sólo durante el año 2017 se distribuyeron a través del Programa Estatal de VIH y SIDA, así como el de Planificación Familiar de la SSH, más de 1 millón 500 condones.

El condón masculino es una funda de látex, método de barrera que no tiene efectos secundarios

En tanto, el condón femenino es una funda de plástico que se introduce en la vagina antes de la relación sexual, método de barrera que impide el ingreso de esperma y ambos preservativos se pueden utilizar con otros métodos de planificación familiar o para la prevención de las ITS.