YO COMO QUE OÍ…

Que Leoncio Pineda Godos, dirigente estatal del CDE PRI Hidalgo, asegura no haber recibido ninguna manifestación de los legisladores locales priistas para reelegirse este año, lo que hace pensar en que existe una grave falta de comunicación entre los integrantes del bulevar Colosio y sus representantes, o que los priistas no buscarán la reelección este año.


Que el presidente municipal de Tepeapulco, Alfonso Delgadillo, no tuvo empacho en ser parte de eventos religiosos, lo que, lógicamente, le acarreó una dura crítica de los pobladores por la falta de respeto al Estado laico.


Que Erick Islas Cruz, alcalde de Zapotlán de Juárez, no ha dejado de dar la nota desde su toma de protesta y en esta ocasión el motivo fue la búsqueda de micrófonos en oficinas del Ayuntamiento, ya que le preocupa la existencia de filtraciones de información.


Que el presidente municipal de Mixquiahuala, Humberto Pacheco, ha desaparecido de la prensa local después de darse a conocer la “pérdida” de 7 millones de pesos del erario público por un “hackeo”.


Que los recursos para obra del ejercicio 2017 de la SEDATU siguen en el aire con millones de pesos pendientes de ejecución, a lo que la dependencia federal sólo atina a responder que se trata de una cuestión nacional. Casualmente, era la misma respuesta cuando el hoy titular estaba al frente de la SEDESOL.


Que se espera la visita del precandidato priista, José Antonio Meade Kuribreña, al municipio de Huichapan, lo que se entiende como la petición de José Antonio Rojo García de Alba por una candidatura junto al cobijo del grupo olverista y su presencia en una de las regiones con mayores problemas de inseguridad y giros negros.


Que comienzan a hacerse públicas las quejas en contra del Consejo Supremo Hñähñu, que ha sido botín de un cerrado grupo que busca posicionarse a costa del sector indígena durante este año, ejemplo de ello son Roberto y Héctor Pedraza.


Que a últimas fechas se ha notado al sector religioso bastante activo en declaraciones que poco a poco apuntan a pedir a los ciudadanos su voto consciente e informado. ¿Algún candidato favorito?


Que el IEEH otorgará una dieta de $22,000 mensuales y un vehículo en comodato (aunque dicen que no es para tanto, es sólo un Tsuru prestado) a los representantes de partidos políticos. La duda es:¿este ejercicio se realiza en otros estados?, ¿se afectaría la imparcialidad?


Que en el PRI harán exámenes a los aspirantes a diputados federales, aunque muchos dudan sobre la capacidad para evaluar de esta expresión política, que ha quedado muy mal parada con los perfiles académicos de varios inquilinos del cubo del bulevar Colosio.

 

Foto del avatar

Por: YO COMO QUE OÍ..

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.






Foto del avatar

YO COMO QUE OÍ...

ADVERTENCIA: LO QUE SE ESCRIBE EN ESTA COLUMNA NO ES INFORMACIÓN OFICIAL NI CONFIRMADA, RECOGE LO QUE SE DICE, SE COMENTA Y SE CUCHICHEA SOBRE LOS PERSONAJES E INSTITUCIONES QUE AQUÍ SE ABORDAN. NI SE ENOJEN NI SE ALEGREN, SINO TODO LO CONTRARIO.