Redacción
Es cuestión de tiempo para que comience a operar el Órgano Interno de control para entidades como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que si bien obtuvo del Poder Judicial de la Federación (PJF) una resolución a su favor respecto al juicio de amparo interpuesto, ésta trata solamente de un aplazamiento del momento en que dicho mecanismo entre en funciones. De ninguna manera se trata de una suspensión definitiva, de acuerdo con información emitida por el Congreso de Hidalgo.
Y es que, según lo emitido por el juez federal, el proceso para la designación de la titularidad del Órgano Interno de Control por parte del Congreso local seguirá el proceso legal que fue aprobado por las y los diputados.
El procedimiento de emisión de convocatorias, selección de aspirantes y designación de titulares de los órganos internos de Control, tanto de la UAEH como de los demás organismos autónomos, no se suspende, por lo que el Congreso dará curso normal al proceso.
Cabe resaltar que la iniciativa aprobada, que faculta al Congreso para el nombramiento de titulares de los Órganos Internos de Control de la UAEH, así como de otros organismos autónomos y que fue impulsada por las y los integrantes de la Junta de Gobierno que son representantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES), no vulnera la autonomía de la Máxima Casa de Estudios.
Al contrario, como se expuso durante la sesión ordinaria en la que fue discutida y aprobada por las y los diputados locales, estos órganos internos de control en los organismos autónomos tendrán como única función observar la correcta aplicación de los recursos públicos que ejercen y que les son asignados mediante el Presupuesto de Egresos del estado de Hidalgo.