RINDE CUENTAS. Esfuerzos de Salud, abatir desabasto de medicamentos

Redacción

 

El secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla, compareció este miércoles ante integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, como parte de la glosa del primer informe de actividades del gobierno estatal.

En su comparecencia, el funcionario destacó que la dependencia que encabeza puso especial énfasis en dos temas prioritarios: abatir desabasto de medicamentos y llevar consultas a zonas remotas.

La Comisión de Salud, que preside el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Alberto Marroquín Morato, recibió la comparecencia del titular de Salud, quien afirmó que uno de los principales retos de la secretaría a su cargo es impulsar una atención pronta, efectiva y de calidad en todas unidades de salud en beneficio de la población, así como abatir el desabasto de medicamentos y contar con personal médico altamente capacitado.

Durante este año de trabajo, informó el funcionario, se han enfatizado los esfuerzos en las zonas marginadas y rurales para acercar los servicios médicos a través de las herramientas con las que se cuentan, como las unidades médicas móviles, así como el sistema innovador de médico a distancia, el cual permite la atención especializada en zonas remotas.

Otro tema destacado fue el de la telemedicina, el cual permite consultas con especialistas en enlace con el paciente y su médico general, así como de la Teleradiología, que gracias a la digitalización ayudará a determinar diagnósticos, opiniones y tratamientos a distancia, con imágenes de grado médico.

Resumió que las acciones realizadas por la SSH, también abarca la atención especializada para grupos de adultos mayores, tratamiento a personas con enfermedades crónica-degenerativas, así como la promoción entre la población en general, sobre estilos de vida y alimentación saludables.

Asimismo, el titular de la SSH atendió cuestionamientos en temas como abasto de medicamentos, contratos y trasparencia, saturación en hospitales, evaluación de impacto de #TodosSomosPacientes, modelo de atención de salud mental, embarazos en adolescentes, contratación de médicos, atención de cáncer y Unidad Oncológica de Tula, alcances del programa de donación de órganos, atención a la violencia, así como culminación y equipamiento de hospitales y Centros de Salud.