ESTRENANDO ALIANZA. México se asocia con la china Alibaba

Redacción

México y China firmaron un convenio de colaboración para colocar productos mexicanos en los circuitos de compra y venta de mercancías que maneja la empresa Alibaba, que tiene un valor en el mercado de 242 mil millones de dólares y transacciones en plataforma por más de 500 mil millones de dólares el año pasado.

Principalmente se trata de ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a expandir sus ventas vía el comercio electrónica en los mercados internacionales, particularmente China.

El presidente Enrique Peña Nieto y su comitiva conocieron a detalle todo el sofisticado proceso de Alibaba para llevar desde el producto más sencillo hasta lo más sofisticado de la tecnología, a la puerta de los hogares principalmente chinos, en una práctica de compra por internet cada día es más socorrida.

El mandatario mexicano defendió a la globalización a partir de la búsqueda de hacerla más incluyente y sustentable, y permita generar condiciones de participación, especialmente a las Pymes, y que aquella no sólo beneficie a las grandes empresas.

Dijo que el nivel de ventas de Alibaba sólo un poco menor a la balanza comercial entre México y Estados Unidos y se dijo sorprendido al saber qué hay 120 mil interacciones monetarias en esta plataforma cada segundo. Además, -subrayó el mandatario- las labores de esta compañía permiten general 30 millones de empleos en el mundo.

Jack Ma, uno de los hombres más ricos del mundo, expuso que el enfoque principal del acuerdo de entendimiento tiene que ver con el impulso a las Pymes para vender sus productos vía internet en todo el mundo.