Redacción
Hace unos días, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), capacitó a jefes de sector y a supervisores escolares, tanto de primaria general como indígena, sobre el uso y aplicación de los materiales de convivencia escolar.
El director general de Educación Básica de la SEPH, Abundio Pérez Martínez, señaló que la capacitación constante es fundamental para lograr en las escuelas una convivencia sana y pacífica, para que las niñas, niños y jóvenes se desenvuelvan en un entorno óptimo.
En este tipo de capacitaciones, dijo, se proporciona a las y los docentes las herramientas necesarias para aplicarlas en sus respectivas escuelas y generar un ambiente en el que las y los alumnos se sientan complacidos de asistir diariamente a sus clases.
Por su parte, la directora general de Proyectos y Programas de Apoyo a la Educación, Julia María Valera Piedras, detalló que la SEPH trabaja a través del PNCE, el cual impulsa de manera prioritaria la intervención pedagógica y de carácter preventivo, orientada a la mejora de la convivencia escolar y de la escuela libre de violencia.
Se abordaron temas como: autoestima, reconozco y me quiero como soy; reconozco y manejo mis emociones; convivo con los demás y los respeto; las reglas, acuerdos de convivencia; manejo y resolución de conflictos; y todas las familias son importantes.