A RESIGNARSE. La gallina de los huevos de oro se fue secando: EPN

Redacción

“Hemos disminuido nuestra plataforma de producción. Sí, es cierto. Hoy producimos menos petróleo que antes. Se nos acabó el gran yacimiento que teníamos. Cantarell, sólo Cantarell llegó a producir, y no hace mucho, seis años, dos millones 200 mil barriles de petróleo diarios. Hoy produce 200 mil, sólo eso. La gallina de los huevos de oro se nos fue secando, se nos fue acabando”, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

El retiro del subsidio a la gasolina tiene una parte positiva en el plano de la justicia social, ya que se dedicarán más recursos a los sectores más desprotegidos, añadió.

Durante la presentación de las Prestaciones Sociales para el Blindaje de la Economía Familiar, el mandatario federal reiteró que fue una medida que tendrá un impacto positivo en materia ambiental, pero reconoció que fue una medida “dolorosa”.

Mantener los precios artificiales de la gasolina impediría invertir recursos públicos en sectores prioritarios como el de seguridad, sostuvo Peña Nieto en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos.

El Presidente anunció que su gobierno iniciará la búsqueda de más de tres millones de personas de más de 65 años que sin saber tienen entre uno y dos cheques, producto de sus aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Detalló que son recursos por más de 50 mil millones de pesos, de personas que estuvieron ahorrando y en algún momento dejaron de hacerlo, pero que su dinero “ahí está”, se sigue administrando y ha generado intereses.

“Nos hemos propuesto y he indicado a distintas dependencias que salgamos a buscar a la gente, para hacerles saber que ahí tienen un ahorro, desde regulares y hasta muy buenos montos que podrían parecer hasta premios de lotería. Es dinero que está guardado y hoy se los queremos entregar”, indicó.

Asimismo, el mandatario dijo que se fortalecerá la infraestructura deportiva y recreativa, y mediante un acuerdo firmado con empresas farmacéuticas se bajarán los precios y se invertirán recursos para el desarrollo de nuevos medicamentos.