Con fuertes reproches hacia la dirigencia estatal de Morena en Hidalgo se llevó a cabo el debate denominado “El futuro de Morena”, en el que se acusó al partido de permitir la entrada de expriistas, expanistas, empresarios y caciques como representantes populares, desplazando a las bases del movimiento.
En este ejercicio participaron militantes como Tonatiuh Herrera, Héctor Legorreta, Roberto Escamilla, César Peña y otros 15 simpatizantes del partido guinda. Por parte de la dirigencia asistieron el presidente estatal de Morena, Marco Rico Mercado, y la secretaria general, Marivel Solís Barrera.
La reunión se llevó a cabo en la sede de Abasolo, con la presencia de alrededor de 50 personas. Ahí, los afiliados cuestionaron que se haya dado cabida a perfiles como el senador Cuauhtémoc Ochoa, el alcalde José Alfredo San Román y el expriista Onésimo Serrano, este último señalado por actos de corrupción en la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Entre los reclamos expresados destacó el hecho de que “no sienten al partido como suyo”, y afirmaron que no pedirán permiso para llevar a cabo este tipo de espacios de discusión. Asimismo, hubo críticas dirigidas a la representación nacional, particularmente a Pedro Miguel Arce y Rafael Barajas “El Fisgón”, quienes han sostenido que “no hay cuadros” dentro del partido.
Los asistentes también expresaron su desacuerdo con la composición del gabinete estatal, señalando que solamente un 30 por ciento es de las bases de Morena Hidalgo, mientras que el resto son empresarios y exintegrantes de otros partidos, a quienes calificaron como “arribistas”. Además, reiteraron acusaciones contra Marco Rico Mercado por presuntamente vender candidaturas.
En tanto, el líder estatal mencionó que siempre apoyará al gobierno de Julio Menchaca; reconoció que hay críticas válidas y aspectos por mejorar, pero no acepta que se le recrimine con adjetivos ni que se ignoren los avances. Asimismo, se pronunció a favor de la creación de comités municipales.
Como resultado del encuentro, los participantes acordaron realizar ejercicios similares en otros municipios, además de levantar minutas para recoger el sentir de los afiliados y definir acuerdos y acciones concretas.