Cuidado jóvenes: advierte Sedena en Hidalgo sobre estafas en reclutamiento militar

El general brigadier, José Luis Fernández Gutiérrez, exhortó a los jóvenes en Hidalgo a verificar la autenticidad de las campañas de reclutamiento del Ejército Mexicano y recordó que los procesos oficiales no tienen ningún costo.

El general brigadier de Estado Mayor y Jefe del Estado Mayor de la 18/a. Zona Militar, con sede en Pachuca, José Luis Fernández Gutiérrez, exhortó a los jóvenes interesados en formar parte del Ejército Mexicano a verificar la autenticidad de las campañas de reclutamiento, y a acudir directamente a las sedes oficiales o comunicarse vía telefónica.

Lo anterior, luego de que en la sesión de preguntas y respuestas, tras la conferencia de prensa para dar a conocer las actividades realizadas por la Guardia Nacional en los centros turísticos y carreteras de la entidad durante el periodo vacacional «Semana Santa 2025», se le preguntó sobre una publicación en la red social Facebook que presuntamente promovía una convocatoria apócrifa.

Afirmó que este tipo de casos han existido «de manera lícita y de manera ilícita», y advirtió que las pueden derivar en delitos como extorsiones u otros ilícitos.

Agregó que, hasta el momento, sólo han detectado una publicación falsa. Por ello, recomendó a los interesados a tomar en cuenta que, en cualquier campaña legítima, los elementos del Ejército Mexicano deben portar una lona y documentación oficial que pueden mostrar a los aspirantes.

Por su parte, el segundo subinspector, Alejandro Cruz Nava, jefe de la Sección Operativa de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Hidalgo, advirtió que en otras entidades como Tlaxcala se han presentado casos donde se pedía dinero a los interesados, lo cual es un acto totalmente ilegal. «Todo el proceso de ingreso es gratuito», enfatizó.

Operativo Semana Santa 2025

Respecto al Operativo «Semana Santa 2025», el inspector general, Remigio Cruz Domínguez, comandante del 1/ser. Batallón de la Guardia Nacional, informó que se desplegaron 140 elementos en zonas comerciales, centrales de autobuses, zonas arqueológicas y mercados.

Se llevaron a cabo operativos como Telurio, que consiste en la revisión de autobuses; Caballeros del Camino, enfocado en el auxilio vial; aplicación de alcoholímetros; revisión de condiciones de los chóferes: así como el Carrusel, que acompaña a los paisanos que retornan a sus hogares.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,