Bajo la mirada crítica de Félix Márquez, fotoperiodista ganador del premio Pulitzer, este viernes fue inaugurada la décimocuarta edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con Chile como país invitado y con el tema central “Paz Mundial”.
Tras el acto protocolario, Márquez realizó un recorrido por su exposición titulada «Sin Ítaca que aguarde», acompañado por autoridades universitarias y educativas de la entidad. Durante su participación lanzó una severa crítica sobre cómo se aborda el tema de la migración en México.
“Los migrantes son una moneda de cambio para el gobierno mexicano. Cuando las políticas entre Estados Unidos y México se tornan tensas, los migrantes siempre son una moneda de cambio, los estamos viendo actualmente. Desde el 20 de enero se ha recrudecido a tal grado que el 95 por ciento de la migración en México ha desaparecido. La mayoría se están regresando vía Panamá hacia Colombia y Venezuela. México se ha convertido en un lugar peligroso para los migrantes”, sentenció.
Ante estas declaraciones, el rector de la UAEH, Octavio Castillo, expresó que la máxima casa de estudios se mantiene abierta a los puntos de vista críticos que surgen en el marco del encuentro. No obstante, puntualizó que la interpretación queda en manos de cada individuo, pues “ante una misma imagen puede haber distintas interpretaciones en varios sentidos”.
La muestra de Félix Márquez puede visitarse en el Centro Cultural La Garza, ubicado en Abasolo. Forma parte de las más de 130 actividades gratuitas que integran el programa, el cual se lleva a cabo del 24 de abril al 2 de mayo.
Entre estas se incluyen exposiciones, conversatorios, proyección de películas y otras expresiones artísticas, que se realizarán en 37 sedes universitarias. El público interesado puede consultar la cartelera completa en el sitio oficial www.uaeh.mx/fini o descargar la aplicación FINI 2025 desde su celular.