Mineral de la Reforma, Pachuca y Tizayuca dieron un paso clave hacia un desarrollo urbano y territorial ordenado al firmar un convenio marco de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como parte del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) 2025.
Durante la ceremonia realizada en la Ciudad de México, el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, destacó que este convenio permitirá elaborar y actualizar instrumentos clave del Sistema General de Planeación Territorial con una visión sostenible.
Junto a él estuvieron la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano Moreno; el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández; y el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.
El acuerdo abre la posibilidad de acceder a recursos federales para implementar acciones complementarias al proyecto del tren México-Pachuca, una de las principales obras de infraestructura del actual gobierno federal.
PUMOT es una herramienta que apoya a municipios y zonas metropolitanas para fortalecer su planeación territorial con congruencia entre los distintos niveles de gobierno, fomentando además la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas.