Embargo paraliza servicios públicos en Singuilucan: 21 millones en disputa

Debido a una demanda laboral heredada desde 2016, fueron embargadas cuentas bancarias y predios municipales de Singuilucan, afectando la operación de servicios públicos esenciales. El adeudo asciende a más de 21 millones de pesos.

El H. Ayuntamiento de Singuilucan reiteró con preocupación que el pasado 22 de abril se llevó a cabo una diligencia de embargo promovida por 24 extrabajadores que demandaron al municipio desde 2016, reclamando el pago de sueldos caídos y otras prestaciones por un monto aproximado de 21 millones de pesos.

Como resultado, fueron embargadas cuentas bancarias y diversos predios municipales, algunos de ellos de uso y dominio público. Esta medida legal ha provocado una parálisis operativa en áreas clave para el funcionamiento del gobierno local, imposibilitando la disposición de recursos económicos para:

Operar los Centros de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario que apoyan a estudiantes de nivel básico.

Abastecer de diésel y gasolina a las unidades móviles que brindan traslados médicos urgentes o especializados.

Mantener en operación el servicio de recolección de basura, lo cual ya afecta directamente la salubridad pública.

Pagar servicios básicos indispensables para la atención ciudadana, así como para cumplir compromisos con proveedores y contratistas.

En un segundo comunicado, el ayuntamiento confirmó que, debido al congelamiento de cuentas, el servicio de recolección de basura queda suspendido temporalmente en todo el municipio.

Las autoridades locales lamentaron las afectaciones a la ciudadanía y aseguraron que ya se realizan gestiones legales para resolver el conflicto a la brevedad posible, priorizando siempre el bienestar del pueblo de Singuilucan.

 

NOTA RELACIONADA:

¡Singuilucan en crisis! Embargo por 21 millones, deudas con el SAT y gasto sin justificar


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,