Construcción de torres del Gobierno de Hidalgo durará 19 meses

Con una duración estimada de 19 meses y una inversión de 2 mil 900 millones de pesos, el Gobierno de Hidalgo avanza en el proceso de licitación para la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP).

La construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), uno de los proyectos insignia del Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, tendrá una duración de 19 meses, de acuerdo con la convocatoria de licitación pública EO-SIPDUS-N5-2025. Se prevé que las obras comiencen el 30 de mayo de 2025 y concluyan el 31 de diciembre de 2026, bajo un esquema de contrato multianual que obliga a respetar tanto el plazo como el monto acordado.

El proyecto será coordinado por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) con el objetivo de concentrar en un solo punto diversas dependencias estatales actualmente dispersas en Pachuca. Esta centralización, según el gobierno, permitirá ofrecer una atención ciudadana más ágil y eficiente.

La inversión total será ejercida en dos etapas: el 55 por ciento del presupuesto se destinará en 2025, mientras que el 45 por ciento restante se aplicará en 2026, conforme al calendario financiero estipulado en el proyecto ejecutivo.

El CASP contemplará instalaciones modernas que incluirán redes eléctricas, hidráulicas, sanitarias, de telecomunicaciones, fibra óptica, pavimentación y sistemas contra incendios, además de elevadores. Además, se contempla la construcción de un helipuerto, cuya estructura de acero y sistemas especializados están considerados en el catálogo de conceptos del proyecto.

Las bases de participación tienen un costo de 566 pesos y podrán adquirirse hasta el 29 de abril, día en que también se realizará una visita técnica al sitio. La junta de aclaraciones será el 30 de abril, mientras que la recepción y apertura de propuestas está programada para el 7 de mayo, misma fecha en que se anunciará el fallo.

La empresa ganadora deberá firmar un contrato con condiciones inmodificables, presentar garantías por cumplimiento y vicios ocultos, y contará con un anticipo del 30 por ciento del monto asignado para el ejercicio fiscal correspondiente.

El CASP, que será un complejo de dos torres de oficinas gubernamentales anunciado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, será edificado en un predio localizado detrás de la actual alberca olímpica de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), frente a la Zona Plateada, reveló semanas atrás a Effetá el oficial mayor, Orlando Ángeles Pérez.

«Es un predio que es propiedad del gobierno, no vamos a comprar predios ni nada, está ubicado en la parte de lo que hoy es la alberca de la UPP o lo que era la alberca, en la parte de atrás estará», señaló.

El funcionario indicó que la obra deberá ajustarse al presupuesto estimado en 2 mil 900 millones de pesos, pues la instrucción del gobernador es no contratar deuda y utilizar exclusivamente los recursos derivados del ahorro en el gasto público.

NOTAS RELACIONADAS:

“Hidalgo enfrenta otras necesidades”: PRI se opone a construcción de nuevas torres de Gobierno

Congreso aprueba 2 mil 900 millones para nuevas torres del Gobierno de Hidalgo

Nuevas torres del Gobierno de Hidalgo se ubicarán frente a la Zona Plateada


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , ,