La agencia calificadora HR Ratings posicionó a Hidalgo como la segunda entidad mejor calificada del país, al ratificar la calificación crediticia de HR AA+ con Perspectiva Estable, destacando los avances logrados gracias a las políticas públicas implementadas durante la administración del gobernador Julio Menchaca.
Este reconocimiento refleja una fuerte expansión del gasto de inversión, respaldada por un elevado nivel de liquidez y un bajo nivel de endeudamiento, lo cual ha fortalecido la posición financiera del estado en los últimos años.
Además de HR Ratings, otras agencias como Fitch Ratings, Moody’s y S&P Global han mejorado sus evaluaciones crediticias sobre Hidalgo, otorgándole las calificaciones más altas en los últimos quince años. Esto ha sido posible gracias a una eficiente gestión administrativa, incremento de ingresos propios y un mayor aprovechamiento de recursos federales.
El informe de la calificadora —difundido en su sitio oficial y en la Bolsa Mexicana de Valores— resalta factores clave como la gobernanza superior, debido a la mejora en la relación fiscal con los contribuyentes, el adecuado nivel de transparencia y la continuidad de las políticas públicas. Asimismo, reconoce que “el estado supera los estándares de generación de información financiera establecidos por la Ley de Disciplina Financiera”.
Uno de los puntos más relevantes del análisis es el fortalecimiento de la liquidez estatal, la cual pasó de 1.9 en 2021 a 6.8 en 2024. Esta mejora es resultado de los superávits fiscales y la reducción de pasivos, permitiendo al estado una mayor capacidad de inversión pública sin necesidad de adquirir nueva deuda.
De acuerdo con las proyecciones, entre 2025 y 2028 se espera un aumento importante en la inversión pública, enfocada en obras estratégicas como las nuevas instalaciones gubernamentales, infraestructura hídrica, carreteras, movilidad, seguridad pública y urbanización para los 84 municipios.
Este plan de inversión no contempla la contratación de nueva deuda, lo que reafirma el compromiso del gobierno estatal con la sostenibilidad financiera a largo plazo.
HR Ratings también subraya el comportamiento positivo de los ingresos propios, destacando el incremento en rendimientos financieros, impuestos recaudados y participaciones federales. Esta dinámica permite al estado fortalecer su autonomía fiscal y capacidad de gestión.
Finalmente, el documento destaca que los ingresos propios de Hidalgo han crecido de manera sostenida, pasando de representar el 6.3 por ciento de los ingresos totales en 2021 al 8.6 por ciento al cierre de 2024. Esto equivale a un aumento del 23.4 por ciento en tres años, consolidando a la entidad como ejemplo de disciplina financiera y visión a futuro.