Con 24 votos a favor, dos en contra por parte de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y cero abstenciones, fue aprobada en el pleno del Congreso local la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, mediante la cual se autorizan 2 mil 900 millones de pesos al Gobierno de Hidalgo para la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP).
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Miguel Ángel Moreno Zamora, el recurso proviene de remanentes, impuestos y ahorros del año pasado, es decir, de fondos federales propios.
Según explicó, se trata de un presupuesto plurianual. Para el año 2025 se autorizaron mil 600 millones de pesos, y se prevé que en 2026 se ejerza un monto adicional de mil 300 millones de pesos.
“No hay endeudamiento, se está solicitando un presupuesto plurianual que en este caso iría en este año 2025 con mil 600 millones de pesos y previéndose que en el año 2026 habrá de gastarse un presupuesto de mil 300 millones de pesos”, expresó.
Durante el debate, el diputado de Morena, Juan Pablo Escalante, defendió la iniciativa al señalar que el CASP ocupará una superficie de 6 hectáreas en un terreno propiedad del Ejecutivo, contará con estacionamiento y su ubicación facilitará el acceso mediante transporte público.
A su vez, el legislador de Nueva Alianza, José María Alejandro Pérez Ramírez, destacó que la construcción del complejo generará alrededor de 2 mil 500 empleos, tanto formales como informales. Por su parte, la morenista, Diana Rangel Zúñiga, señaló que en este nuevo espacio se concentrarán las labores de más de 3 mil 400 personas.
La diputada Lizbeth Ordaz Islas argumentó a favor del proyecto mencionando que actualmente se pagan 85 millones de pesos en rentas, aunque no precisó si dicha cifra corresponde a un gasto mensual o anual. También respaldó la iniciativa la asambleísta Hilda Miranda Miranda.
NOTAS RELACIONADAS:
Nuevas torres del Gobierno de Hidalgo se ubicarán frente a la Zona Plateada
Menchaca solicita reforma al Presupuesto 2025 para construir dos torres de gobierno