Lanza Menchaca el Modelo de Atención al Pueblo; beneficiará a 3 millones de personas

Julio Menchaca presentó el Modelo Integral de Atención al Pueblo, que permitirá llevar servicios y trámites a comunidades alejadas, reducir gastos y tiempos de espera, generar empleos y fortalecer la austeridad en la administración pública.

Con el objetivo de construir un gobierno más accesible, cercano y eficiente, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer el Modelo Integral de Atención al Pueblo, una estrategia con la que se busca beneficiar a más de 3 millones de personas en Hidalgo.

“Por eso, en cualquier lugar y en todos los rincones de nuestra entidad, está haciendo un trabajo muy intenso una estructura de gobierno; no es el trabajo de una persona, del gobernador, ni de las secretarias ni de los secretarios, subsecretarios, directores generales, a los cuales les reconozco mucho su trabajo, ellos son líderes de su área, pero en ese contacto con la gente hay cientos de mujeres y hombres que desde el aula, desde el consultorio, en el trabajo de campo, en la patrulla, están haciendo su mejor esfuerzo para corresponder al enorme privilegio de servir a las personas”, señaló el mandatario.

El esquema tiene como finalidad reducir las brechas en el acceso a servicios públicos, especialmente en comunidades lejanas, donde la ciudadanía enfrenta largos tiempos de espera y altos costos para ser atendida.

A través de seis centros regionales, 26 casas de atención y 389 servidores públicos, el gobierno recorrerá casa por casa para llevar atención directa a las zonas más alejadas. Además, se fortalecerán las Ferias de Servicios para el Pueblo, que hasta el momento han brindado más de 125 mil atenciones, y se apostará por la digitalización de trámites, con la meta de alcanzar el 60 por ciento hacia finales de 2026.

El proyecto también generará un ahorro anual estimado de 282 millones de pesos: 229 millones de pesos que ya no deberá gastar la población para recibir atención y 53 millones que el gobierno dejará de gastar en operación.

Esta iniciativa se alinea con la política de austeridad y control financiero implementada por la administración estatal, la cual ha permitido una reducción del 24 por ciento de la deuda pública de Hidalgo, sentando las bases para un desarrollo más justo y sostenible.

Más que una transformación administrativa, el Modelo Integral de Atención al Pueblo busca consolidar un nuevo pacto social basado en un gobierno que escucha, actúa y pone a la ciudadanía en el centro de sus decisiones.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,