Violencia escolar podría castigarse con hasta cinco años de cárcel en Hidalgo

La propuesta busca proteger a estudiantes, docentes y personal educativo.

En el Congreso de Hidalgo fue presentada una propuesta de reforma al Código Penal estatal que busca castigar con penas de dos a cinco años de prisión a quienes incurran en actos de violencia escolar. La iniciativa fue planteada por la diputada morenista Hilda Miranda Miranda, quien propuso incorporar el artículo 202 quáter al marco legal vigente.

De acuerdo con el proyecto legislativo, el acoso se define como los actos o conductas agresivas físicas, verbales, psicológicas o simbólicas que ocurren en el contexto escolar, y que tienen por objeto intimidar, humillar, dañar o afectar a otro miembro de la comunidad educativa, ya sea estudiante, docente o personal administrativo.

La enmienda también contempla una multa de 200 a 400 días, además de la pena de prisión.

“Este delito se perseguirá por querella cuando la víctima fuere mayor de edad, con capacidad para comprender el significado del hecho y posibilidad para resistirlo”, señala el documento.

La legisladora subrayó la importancia de reconocer y sancionar estas acciones para erradicar la violencia en espacios que deben ser seguros para el desarrollo académico, emocional y social de niñas, niños y jóvenes.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,