Salud Hidalgo llama a prevenir el cáncer de piel ante temporada vacacional

La Secretaría de Salud de Hidalgo emitió una serie de recomendaciones para evitar la aparición de cáncer de piel, como el uso de bloqueador solar, ropa que cubra el cuerpo y gafas adecuadas.

Ante el inicio de la temporada vacacional, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) alertó a la población sobre la importancia de adoptar cuidados para prevenir el cáncer de piel, el tipo más común entre la población, ya que en México se detectan alrededor de mil casos anuales.

Delia Islas Castelazo, coordinadora estatal de Mortalidad de la dependencia, señaló que este padecimiento se origina principalmente por una exposición prolongada a los rayos solares, cámaras bronceadoras o rayos X.

Derivado de lo anterior, comentó que es fundamental estar atentos a la aparición de lunares, manchas o lesiones que surjan de manera repentina en la piel. Agregó que los presentes desde la infancia rara vez se transforman en cáncer de piel, a diferencia de aquellos que aparecen después de los 18 o 20 años.

Asimismo, detalló que las lesiones malignas suelen presentar características como perímetros irregulares, inflamación, dolor o abultamiento. Por ello subrayó que es indispensable acudir al médico para determinar la naturaleza de cualquier anomalía.

También destacó la importancia del uso constante de protectores solares, preferentemente con un factor de protección solar (FPS) de 50 o más, los cuales deben reaplicarse cada cuatro horas aproximadamente. Recomendó además el uso de ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo.

Otro aspecto relevante es la protección de los ojos, ya que también tienen piel que debe cuidarse. En este sentido, exhortó a evitar gafas solares de baja calidad, como las que se venden en gasolineras o tiendas de conveniencia, ya que podrían dañar en lugar de proteger. En su lugar, recomendó adquirirlas en ópticas especializadas.

Finalmente, explicó que las personas con mayor predisposición a desarrollar este tipo de cáncer son aquellas con antecedentes familiares, piel clara u ojos claros, ya que tienen menor cantidad de melanina, sustancia que protege contra los efectos nocivos del sol.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,