El Congreso de Hidalgo fue escenario de una conferencia impartida por el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien presentó su visión sobre la reforma judicial y la democratización en la elección del nuevo Poder Judicial en México.
Durante su intervención, Fernández Noroña aseguró que la reforma que propone la elección popular de jueces garantizará una transformación profunda en el sistema judicial mexicano. En sus palabras, “el que se elijan los jueces garantiza que ya no va a haber corrupción, habrá una vigilancia democrática, antes prácticamente no los podías tocar, hicieran lo que hicieran, con la elección el pueblo va a terminar (la corrupción), además habrá un tribunal de disciplina judicial”.
Según el senador, esta medida pondrá fin a la impunidad, dándole al pueblo la posibilidad de elegir y vigilar a quienes ocupan los cargos judiciales, garantizando un sistema más transparente y accesible.
Asimismo, destacó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de junio, resaltando que aunque está prohibido llamar a votar por un candidato específico, sí es legítimo incentivar a la población a que ejerza su derecho al voto: “tenemos prohibido llamar a votar por alguien o llamar a no votar por alguien, pero llamar a que la gente vaya el primero de junio es perfectamente legítimo”.
En su intervención, Fernández Noroña también abordó temas sociales, como la necesidad de erradicar el racismo en el país: “es una vergüenza que en este país siga existiendo el racismo, que todavía haya gente que piensa que vale más por su color de piel”.
Además, hizo un llamado enérgico para combatir la violencia contra las mujeres, exigiendo el fin de la discriminación y el abuso hacia ellas: “quiero que en pleno siglo XXI, logremos de una vez por todas que acabe toda violencia en contra de las mujeres. Basta de discriminarlas, de abusarlas, de agredirlas, de acosarlas, de violarlas sexualmente, de asesinarlas por ser mujeres”.
El evento fue también una oportunidad para que Simey Olvera Bautista, senadora de la República, destacara el avance en Hidalgo bajo el liderazgo de Julio Menchaca Salazar, y para que Marco Antonio Rico Mercado, dirigente de Morena en Hidalgo, hablara sobre la importancia de la unidad en el proyecto de transformación nacional. Por su parte, Francisco Javier Téllez Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, destacó los esfuerzos del Congreso local para avanzar en la agenda de justicia y bienestar social.