Este 29 de abril, Hidalgo firmará un convenio con la Presidencia de la República y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para impulsar el turismo comunitario, informó la titular del ramo, Elizabeth Quintanar Gómez.
La funcionaria destacó que la entidad fue escogida como uno de los ocho estados del país para llevar a cabo esta colaboración debido al trabajo que se ha realizado, por lo que en una primera etapa se definirá la ruta a seguir y la manera en que se pretende proyectar.
Derivado de lo anterior, y como una primera propuesta, presentará un proyecto en el que se contempla el desarrollo de rutas de turismo comunitario en la Huasteca, Sierra Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital y Sierra Gorda.
“Tienen que ser suficientemente atractivas para que alguien voltee y diga ‘vamos a ir a esa ruta’ y claro ese es un programa que nacerá y que tendrá que apegarse a todas las rutas que tendrá el país, es decir, ofrecer un turismo comunitario, para que el turista descubra este segmento de turismo”, comentó.
De igual manera, agregó que para este primer año y al ser un programa de reciente creación en el que se está haciendo un diagnóstico, no se prevé que se asignen recursos económicos para beneficiar al estado, pero se espera que más adelante pudiera también incluir alguna clase de estímulo para detonarlo más ampliamente.
Finalmente, recordó que en el estado existen más de 5 mil comunidades, por lo que la idea es hacer visibles las actividades y atractivos con los que cuentan, pues en eso radica su riqueza: al mantener vivas sus tradiciones y saberes, pero sobre todo, la hospitalidad que las caracteriza.