Sequía gana terreno en Hidalgo: 19 municipios ya con afectación

Aunque Hidalgo continúa sin registrar niveles severos de sequía, el más reciente reporte de Conagua advierte un ligero retroceso: cinco municipios más fueron clasificados en condición anormalmente seca respecto al corte anterior.

El estiaje en Hidalgo mantiene una tendencia estable, pero con señales de alerta, de acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con corte al 31 de marzo de 2025.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 19 municipios presentan condición anormalmente seca, cinco más que los registrados en el reporte anterior del 15 de marzo. En contraparte, 65 municipios permanecen sin grado de sequía.

Los municipios actualmente afectados son: Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Jaltocán, Lolotla, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán y Yahualica.

Este retroceso rompe con la tendencia positiva observada semanas antes, cuando sólo 14 municipios se encontraban en esa condición. Aunque el nivel anormalmente seco es el más bajo en la escala oficial de sequía —que incluye también moderada, severa, extrema y excepcional—, puede representar un riesgo temprano si persisten las condiciones de calor y baja precipitación.

Cabe recordar que en abril de 2024 Hidalgo enfrentó una de sus peores crisis hídricas: 41 municipios, entre ellos Huejutla, fueron clasificados en sequía excepcional, el nivel más grave. En ese entonces, se activaron medidas de emergencia como reparto de agua en pipas y perforación de pozos profundos.

Las autoridades han reiterado el llamado a un uso responsable del agua, sobre todo en regiones vulnerables como la Huasteca hidalguense, donde varias demarcaciones ya muestran afectaciones iniciales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,