Diputados de la LXVI Legislatura presentaron una iniciativa para que algunos delitos sean considerados agravantes cuando se cometen mediante drones. La propuesta busca agravar los ilícitos de homicidio, lesiones de manera calificada, violación a la intimidad sexual, daño a la propiedad y terrorismo.
El objetivo de esta propuesta es incorporar circunstancias agravantes en ciertos tipos penales del Código Penal para el Estado de Hidalgo, en armonización con el Código Penal Federal, cuando se utilicen aeronaves pilotadas a distancia en la comisión de delitos.
Se busca reforzar la respuesta punitiva ante conductas que representen un mayor riesgo para la seguridad pública y el orden jurídico. El proyecto plantea, en el artículo 147 del Código Penal, que homicidio y lesiones sean considerados agravados si se cometen con drones, en situaciones que ya incluyan traición, premeditación y ventaja.
El artículo 183 BIS, que regula la violación a la intimidad sexual, se vería afectado, ya que la pena de tres a seis años de prisión se incrementaría en una tercera parte cuando se utilicen drones para capturar contenido sexual sin consentimiento.
En el caso de daño a la propiedad, se añadiría un agravante si el delito involucra aeronaves pilotadas a distancia, aumentando la pena en una tercera parte dependiendo del daño. Si el daño es contra bienes relacionados con la seguridad pública, procuración de justicia o fuerzas armadas, la pena se incrementaría a la mitad.
Finalmente, en el caso de terrorismo, cuando se utilicen artefactos explosivos, sustancias tóxicas, armas de fuego o drones, la pena sería incrementada en una tercera parte.