Hidalgo: Descartan reclutamiento criminal por falsas ofertas de trabajo

La Secretaría del Trabajo de Hidalgo reportó que no existen antecedentes de captación de hidalguenses por parte del crimen organizado mediante ofertas laborales falsas. Además, destacó acciones preventivas y el traslado seguro de jornaleros a otras entidades del país.

A la fecha no hay antecedentes en la entidad de que empresas falsas pretendan captar a trabajadores para reclutarlos en el crimen organizado, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández.

De igual manera, agregó que, para evitar estas situaciones, la dependencia promueve el traslado seguro de jornaleros agrícolas y el contacto con empresas legalmente constituidas, a las que se les pide otorgar todas las prestaciones de ley.

“Se les da el traslado también y es la forma en que nosotros estamos evitando que gente sin escrúpulos haga y abuse de la necesidad de nuestros paisanos para engancharlos a algunas actividades ilícitas. No tengo antecedentes, pero nosotros estamos previniendo para que no exista (…) si hay necesidad de que trabajen fuera de nuestra entidad, que sea en un lugar seguro y con todas las prestaciones de ley”, externó.

Sobre la situación de los jornaleros que migraban al extranjero a trabajar con empresas de Canadá y Estados Unidos, el funcionario estatal indicó que, en este momento, están en receso los convenios con dichas empresas, por lo que se espera que en breve se pueda visitar al consulado correspondiente para que ofrezca posibilidades de ingreso por la vía legal.

En tanto, detalló que se han vinculado a 400 trabajadores del campo para laborar con algunas empresas que operan en el país, por lo que han sido enviados a estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Jalisco y San Luis Potosí.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,