El Congreso de Hidalgo llevó a cabo un Parlamento Abierto con periodistas de Huejutla de Reyes, con el objetivo de construir la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Hidalgo.
En este encuentro participaron la diputada Tania Meza Escorza, presidenta de la Comisión Permanente de Bienestar e Inclusión Social; el legislador morenista Julián Nochebuena; y Víctor Miranda, representante de Comunicación Gubernamental; quienes escucharon las aportaciones de comunicadores de la Huasteca y la Sierra Alta.
Meza Escorza subrayó que la actual legislación de protección a periodistas y activistas data de 2012 y requiere una actualización para responder a los cambios tecnológicos y del entorno mediático. Además, precisó que la nueva normativa no sólo protegerá a periodistas, sino al ejercicio periodístico en su conjunto.
«Es la primera vez que en esta Legislatura se realiza un Parlamento Abierto para atender una deuda histórica con el gremio periodístico de Hidalgo. Escuchamos propuestas, voces y críticas de las y los periodistas de la Huasteca y la Sierra Alta, un gremio de gran relevancia en el estado», señaló Meza Escorza.
La diputada destacó que la iniciativa se construye con base en la legislación vigente y el derecho comparado, analizando modelos de protección en otros estados. Asimismo, enfatizó que la ley abarcará no sólo a periodistas, sino también a colaboradores y trabajadores de medios de comunicación.
Participación del gremio periodístico
Tania Meza subrayó la importancia de que los propios periodistas participen en este proceso, ya que son quienes enfrentan los retos del ejercicio informativo en la región. «son las y los periodistas de esta región tan importante donde el gremio se ha organizado desde hace décadas en beneficio de sus derechos, pero que hasta el momento no habían quedado satisfechos», afirmó.
Próximos foros:
– 28 de marzo – Tula
– 3 de abril – Ixmiquilpan
– 4 de abril – Tulancingo
Después de estas consultas, se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar y sistematizar los resultados, con el objetivo de construir una ley integral y efectiva.