Los maestros de México deben estar en el centro de la transformación, aseguró el vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa, durante el foro para la construcción del nuevo sistema para docentes en la Cámara de Diputados.
En representación del coordinador parlamentario, Adán Augusto López, Cuauhtémoc Ochoa manifestó que no se puede construir un nuevo sistema sin la participación del magisterio. «No podemos hablar de educación de calidad sin reconocer el esfuerzo, entrega y dedicación de nuestras maestras y maestros», destacó.
Aclaró que no se hará nada a espaldas del gremio, por lo que la nueva legislación debe contar con la participación activa de los maestros de México. «Esta nueva ley tiene que resolver todas las preocupaciones del magisterio; un nuevo sistema que permita reconocer, valorar y garantizar los derechos laborales de las y los docentes», afirmó.
Durante su intervención, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que trabajarán conjuntamente para construir un nuevo sistema transparente. «Nada de controlar plazas o simular, queremos un sistema que contribuya en la permanente capacitación y formación del magisterio», señaló.
Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que los diputados realizarán foros en sus distritos para fortalecer el nuevo sistema y modificar el artículo tercero constitucional y las leyes reglamentarias.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, María de los Ángeles Ballesteros, comentó que el nuevo sistema no sólo implica actualizaciones a los planes de estudio y mejora de la infraestructura educativa, sino que los docentes tendrán acceso a procesos justos, acordes con la realidad.