Congreso de Hidalgo y diputados federales firman pacto legislativo

Por primera vez en la LXVI Legislatura, el Congreso de Hidalgo recibió a diputados federales en un encuentro para establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional. Se priorizará la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

El Congreso de Hidalgo recibió por primera vez en la LXVI Legislatura a diputados federales en un encuentro cuyo objetivo fue establecer mecanismos de diálogo y coordinación interinstitucional entre los legisladores, así como alinear estrategias que atiendan las necesidades de la población.

En esta reunión, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, y el coordinador federal de diputados por Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, firmaron el pacto legislativo con el fin de fortalecer el marco legal del estado a través del diálogo, la cooperación y el consenso, garantizando la creación y actualización de leyes que impulsen el desarrollo social, económico y político.

Este acuerdo establece un enfoque incluyente y responde a las necesidades de la ciudadanía, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas y la participación social en la toma de decisiones.

Durante su mensaje de bienvenida, Arturo Gómez Canales, presidente de la mesa directiva del Congreso local en febrero, celebró la realización de este espacio de diálogo, reflexión y colaboración, destacando que “construiremos puentes de entendimiento que nos permitan trabajar de manera conjunta en beneficio de la sociedad.

Estamos aquí con un propósito común: alinear estrategias legislativas que respondan a los intereses de nuestro estado, a las necesidades nacionales y a los retos que enfrentamos en el ámbito internacional”.

Asimismo, subrayó el compromiso de garantizar una cooperación efectiva para abordar los desafíos sociales: “Sabemos que las soluciones a los problemas más apremiantes no se encuentran en la fragmentación, sino en la unidad, en el trabajo conjunto, en la sinergia de ideas y en el esfuerzo colaborativo entre los diversos niveles de gobierno”.

Por su parte, Hugo Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, explicó el proceso legislativo y la creación de las principales reformas constitucionales impulsadas desde el Congreso federal, incluyendo las relacionadas con el Poder Judicial, la prisión preventiva oficiosa y la desaparición de organismos autónomos.

El ponente destacó que México atraviesa un ciclo significativo de reformas, tanto en términos cualitativos como cuantitativos, y reconoció la participación del Congreso de Hidalgo en su aprobación.

A su vez, el diputado federal, Daniel Andrade Zurutuza, enfatizó la importancia del trabajo legislativo y su impacto en la infraestructura y gestión de recursos, señalando que “son muchos los puntos que debemos poner sobre la mesa”.

Finalmente, el legislador local, Andrés Velázquez, destacó que estos encuentros permitirán fortalecer la colaboración entre representantes de Hidalgo: “Nos van a permitir conocernos, porque somos hidalguenses, porque queremos a Hidalgo, queremos que le vaya bien a los hidalguenses y, sobre todo, que vean que estamos trabajando por ellos”.


ARCHIVADO EN:
, , , ,