Hidalgo, líder en el arranque de Vivienda para el Bienestar; construirán 5 mil casas

Se construirán más de 5 mil viviendas en la entidad durante el primer cuatrimestre de 2025.

Hidalgo será una de las entidades con mayor impacto en la primera etapa del Programa Vivienda para el Bienestar, con el arranque en la construcción de 5 mil 398 viviendas entre febrero y abril de 2025, según anunció la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La titular de Sedatu detalló que en Hidalgo iniciarán 4 mil 489 viviendas en febrero y 909 en abril, posicionando al estado como el cuarto con mayor número de viviendas contempladas en esta fase inicial del programa.

“El objetivo es alcanzar un millón de viviendas en todo el país en seis años: 500 mil a través del Infonavit y 500 mil por medio de la Comisión Nacional de Vivienda. Para este año, la meta es construir 125 mil nuevas viviendas, mejorar 100 mil y otorgar 120 mil escrituras”, explicó Vega Rangel.

La construcción de viviendas en esta primera etapa generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos en toda la república, lo que representa un fuerte impulso a la economía, alineado con la política del gobierno federal de garantizar el acceso a una vivienda digna y promover el bienestar social.

A nivel nacional ya se cuenta con una reserva territorial de 322 predios que representan 2 mil 260 hectáreas, además de la realización de 31 mesas técnicas de coordinación con gobiernos estatales y municipales y la firma de 19 convenios con diversas entidades.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,