CFE invertirá 777 millones de dólares en Tula para planta de gas natural

Otro proyecto de gran impacto en la región será la planta de cogeneración en Tula, que aprovechará el vapor generado por Pemex en sus procesos industriales.

Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá cerca de 777 millones de dólares en la construcción de una nueva central de ciclo combinado de gas natural en Tula, que tendrá una capacidad de 879 megawatts y se prevé que entre en operación en diciembre de 2028.

Este proyecto busca modernizar la infraestructura energética en la región, con la conversión de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, para que deje de usar combustóleo utilizando gas natural como combustible principal, lo que permitirá una generación más eficiente y con menores emisiones en comparación con tecnologías convencionales.

De acuerdo con Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, la licitación para la construcción de este megaproyecto se llevará a cabo en el primer cuatrimestre de 2025.

Cogeneración en Tula: Sinergia con Pemex para mayor eficiencia

Otro proyecto de gran impacto en la región será la planta de cogeneración en Tula, que aprovechará el vapor generado por Pemex en sus procesos industriales para producir 794 megawatts de electricidad.

Este desarrollo forma parte de una estrategia nacional de CFE que incluye otras plantas de cogeneración en Veracruz y Oaxaca, con una inversión estimada de 2 mil 059 millones de dólares. Se estima que la central de Tula esté lista para entrar en operación en abril de 2030, consolidando la colaboración entre ambas empresas del Estado y maximizando la eficiencia energética.

Calleja Alor mencionó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Querétaro, que estos proyectos representan un avance significativo a nivel nacional, ya que fortalecerán la seguridad energética, impulsarán la actividad industrial y agrícola, y generarán empleos locales tanto en su construcción como en su operación.

Además, dijo, forman parte del objetivo nacional de CFE de aumentar la generación de energía limpia y asegurar un suministro confiable para los próximos años.

 

NOTA RELACIONADA:

De combustóleo a gas natural: Sheinbaum anuncia conversión de la termoeléctrica de Tula


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,