Tras el envío de la iniciativa del gobernador Julio Menchaca Salazar para implementar en la entidad la reforma judicial, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, aseguró que trabajarán a marchas forzadas para que quede aprobada conforme a los tiempos establecidos a nivel federal.
Mencionó que, si bien existen dos propuestas presentadas el 24 de septiembre por las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo (PT), la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo contiene elementos innovadores, como la aplicación de un examen de oposición para ser considerados en la lista de candidaturas que elaborarán los comités de evaluación.
“Estábamos revisando, ya la recibimos y le vamos a dar el curso correspondiente. Hay cosas muy novedosas, obviamente por la experiencia que tiene ya el señor gobernador en el tema judicial, vamos a aprovecharlas para poder enriquecerla”, declaró.
Velázquez Vázquez indicó que el legislativo dará prioridad a estos trabajos una vez que se retome el periodo ordinario de sesiones en febrero.
“Vamos a privilegiar esta iniciativa. Aparte de esto, vamos a realizar algunas reuniones, foros y encuentros con abogados, barras y colegios de abogados, a efecto de que también ellos puedan aportar o enriquecerla. Yo espero que sean propuestas constructivas”, agregó.
La reforma judicial en Hidalgo debe aprobarse en la Constitución local, lo que requiere la aprobación de 43 ayuntamientos antes del 16 de marzo. Las modificaciones a las leyes secundarias tendrán un plazo más amplio.