Cabildo de Pachuca aprueba creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

Según la Encuesta de Diversidad Sexual y Género del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 4 por ciento de la población de 15 años o más en Hidalgo se reconoce como parte de esta comunidad.

Este jueves, el Cabildo de Pachuca aprobó la creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica, una propuesta presentada por los regidores Óscar Pérez Márquez y César Alberto Ramírez Nieto.

En este contexto, Karen Quintero Jiménez, activista trans, celebró este logro, destacando que Pachuca es el primer municipio en contar con este órgano, el cual fue impulsado desde las organizaciones civiles del sector.

Asimismo, reconoció al alcalde Sergio Baños Rubio por su constante apertura y disposición para apoyar las causas que fomentan la visibilidad y el respeto a los derechos de este sector de la población.

Por otro lado, Quintero Jiménez afirmó no haber tenido contacto con el presidente municipal electo, Jorge Reyes Hernández, ya que «está escondido». Aunque tienen su número de celular, no ha respondido a sus llamadas. En este sentido, expresó que deberán esperar para ver si podrán colaborar con la nueva administración municipal.

Destacó que en la próxima gestión se contará con un regidor representante de la diversidad, lo cual genera expectativas de avances significativos en la lucha por la defensa de sus garantías.

Cabe mencionar que, según la Encuesta de Diversidad Sexual y Género del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 4 por ciento de la población de 15 años o más en Hidalgo se reconoce como parte de esta comunidad, lo que equivale a 110 mil 770 personas.