La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles, en conferencia de prensa, tres líneas de trenes de pasajeros que impulsará en una primera etapa de su gobierno.
A través del proyecto “República Conectada”, adelantó que la construcción del tren AIFA-Pachuca iniciaría el 1 de octubre de 2024, en el arranque de su gobierno, y se prevé su finalización el 17 de agosto de 2029.
Se trata de la continuación del ramal del Tren Suburbano 1, que va de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y tendrá 54 kilómetros de longitud entre Hidalgo y el Estado de México.
Será la conectividad hacia y desde Pachuca con la terminal aeroportuaria y con la Zona Metropolitana del Valle de México, con 150 kilómetros de recorrido total, desde Lechería hasta la capital hidalguense.
El desarrollo de esta obra contará con un presupuesto de 20 mil millones de pesos y la población beneficiada será la de los municipios de Zumpango, Tecámac, Temascalapa, Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec y Pachuca, principalmente.
Sheinbaum Pardo detalló que ya se están analizando los derechos de vía y los estudios de demanda:
“Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, ellos se quedan con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros; o como se está haciendo el México-AIFA, moviendo las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías paralelas“, puntualizó.
Con estos tres primeros proyectos, que además contempla las rutas México-San Luis-Nuevo Laredo y México-Querétaro-Guadalajara, la morenista estima más de mil 700 kilómetros de trenes de pasajeros.