Arranca proceso electoral en Hidalgo: “el más grande de la historia»

El INE reitera el llamado a la civilidad en Hidalgo.

Esta mañana, en punto de las 7:30 horas, se abrió la sesión permanente de la Junta Local Ejecutiva del INE, la cual estará al tanto del avance de la elección federal en la entidad y alrededor de las 8:30, al primer corte de información, se notificó de la instalación de 866 casillas de 4 mil 210 en la entidad, sin incidentes.

Durante la sesión, y al hacer uso de la palabra los diferentes representantes de los partidos, coincidieron en hacer un llamado al voto, no obstante el representante de Morena, Valdemar Amador, aseguró que puede haber intentos de fraude y coacción “de los mismos que se dirigen al basurero de la historia”, por lo que el voto del pueblo es la única vía para definir la historia y mencionó que «amor con amor se paga”, aludiendo la frase que ha sido popularizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, el representante del PRI, Gerardo Tavera Ángeles, recalcó la necesidad de la participación de la ciudadanía para “frenar la acción autoritaria en curso” a través amenazas a beneficiarios de programas sociales, a opositores, a militantes del oficialismo, además de que acusó la venganza en contra de quienes apoyan a otras candidaturas ajenas a Morena y sus aliados.

Irma Chávez Ríos, representante del PAN, acusó que este órgano (INE) ha sido muy flexible durante el presente proceso, pues le ha permitido al presidente hacer lo que mejor le ha parecido y ha violentado leyes electorales todos los días a través de «la Mañanera”.

Por parte del PRD, Francisco Ortega aseguró que, debido al recorte presupuestal que sufrió el INE por la consigna del presidente a los diputados federales, hoy el proceso electoral más grande de la historia se enfrentó con una importante limitación de recursos, por lo que no se contó con los utilitarios básicos como sillas o lonas.

Así mismo, refirió algunos incidentes como el de San Felipez Orizatlán, los cuales, dijo, evidencian el tipo de acciones a las que se están recurriendo para la coerción del voto, por lo que pidió se dejen fueras esas prácticas.

Finalmente los consejeros se sumaron a los llamados de civilidad en esta jornada y a no estropear ni ensuciar el trabajo de los partidos contendientes, ni de la institución a cargo del proceso electoral.


ARCHIVADO EN: