El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año con el objetivo de concientizar al público sobre los peligros para la salud del consumo de tabaco, combatir la epidemia de tabaquismo y las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras.
Las encuestas nacionales de adicciones han mostrado sistemáticamente que en México, como en la mayoría de los países, los niños de entre 13 y 15 años de edad ya consumen tabaco y productos con nicotina.
En Hidalgo el escenario no es diferente, de acuerdo a las estadísticas se identifica el rango de entre 12 y 17 años como la edad inicial para el consumo de tabaco en niños y adolescentes.
Son los hombres quienes más consumen, alcanzando un 65 por ciento. Mientras que los municipios de Pachuca e Ixmiquilpan destacan como las principales alcaldías donde se registra el mayor número de niños y jóvenes consumidores.
La demanda de atención entre hombres y mujeres por consumo de tabaco en Hidalgo, del año 2018 al 2022, permite identificar que el 18.33 por ciento corresponden a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
En el marco de esta conmemoración, la Secretaría de Salud de Hidalgo, en coordinación con el Consejo Estatal contra las Adicciones, contempla actividades educativas y comunitarias como parte de la Estrategia Nacional de Prevención en Adicciones.
Con el lema “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera” se busca concientizar a los jóvenes de la manipulación que se pretende para mantener altas tasas de consumo entre los nuevos grupos de población.