Desde el inicio de operaciones de la Policía Hídrica en la entidad, en julio de 2023, hasta la fecha, se han iniciado 97 carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, según informó Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
El funcionario precisó que dos de estos expedientes se han iniciado por flagrancia y detalló que los posibles hechos constitutivos de ilícitos incluyen: 36 por robo de agua, 28 por robo de material, 14 por robo de cable y 10 por daños a la propiedad en detrimento del organismo.
Además, cuatro corresponden a amenazas y lesiones, dos por allanamiento de morada, uno por ataques a las vías de comunicación, uno por ejercicio indebido del propio derecho y otro más por robo de vehículo, que ya fue recuperado.
“La verdad es que ha disminuido en un 100 por ciento el robo al cable es una realidad. Ha servido bastante la Policía Hídrica, no sólo nos ayuda a combatir el robo al cable o a los pozos, sino que también nos ha ayudado bastante en el tema de clausurar las tomas clandestinas, que suman más de 5 mil 300”, agregó.
El funcionario aseveró que las administraciones anteriores de la Caasim no solían cancelar las conexiones ilegales. Por esta razón, cuando personal del organismo acudía a realizar inspecciones, eran recibidos con agresiones. Un ejemplo de esto es el caso de una privada en Pachuca, donde golpearon a unos trabajadores.
“En estos casos, la Policía Hídrica nos ha apoyado en los lugares donde hemos tenido algún conflicto y nos ha ayudado a cumplir con nuestro trabajo”, añadió en entrevista.
Niega ser socio o dueño del Bar Cotorritos
Al ser cuestionado sobre si es dueño o socio del bar Cotorritos, en la Zona Plateada de Pachuca, en relación con el operativo de bares realizado por la presidencia municipal de Pachuca y el Gobierno de Hidalgo, respondió: “es época electoral”.
“Qué les puedo decir, ahí deben tener los registros de los dueños y los permisos, en el municipio de Pachuca. Pero yo creo que han aprovechado. Ya ven que el tema del agua lo han usado y no han podido porque las estrategias que hemos seguido han funcionado”, aseveró.