Aunque los alumnos de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) exigieron la destitución de la directora Bellaney Cruz Castillo, las autoridades de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación Pública (SEPH) informaron que la docente permanecerá en su cargo.
En entrevista posterior a un encuentro entre la encargada de Cultura, Irma Balderas Arrieta, y Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, se detalló que, debido a la fase de transición, algunos proyectos como la preparación de las nuevas instalaciones y la gestión de 8 millones de pesos para mejoras, aún no se han concretado.
Esto se debe a que la EMEH está actualmente bajo la tutela de la Secretaría de Cultura y se está planificando su traspaso a la SEPH, explicó Balderas Arrieta.
«Por el proceso de transición del que ya les habíamos hablado, la escuela ahora va a depender de la SEPH tuvo un stand by, para luego programar el mismo presupuesto», agregó.
Por su parte, el secretario detalló que, al tratarse de un proceso legal, es fundamental concretar el convenio adecuadamente y la Dirección Jurídica de la dependencia desempeña un papel crucial para garantizar que este cambio sea correcto y se realice de manera formal.
«Es un proceso que exige tiempo, ya están muy avanzados y yo voy a pedir apoyo para que lo liberen pronto», agregó el secretario Natividad Castrejón.
Detalló que, de los 8 millones de pesos disponibles actualmente, 3 millones se destinarán a la compra de instrumentos, mientras que los restantes 5 se utilizarán para abordar las demandas de los alumnos paristas, pero no precisó cuáles.
Al ser cuestionada sobre la destitución de la directora Cruz Castillo, la encargada de Cultura mencionó la importancia de escuchar a ambas partes, una postura que fue confirmada por Castrejón Valdez.
«El gobernador tendrá que escuchar a las partes, los argumentos y tomar la decisión; sin embargo, ahorita no podemos, tenemos procesos administrativos caminando, como la bajada del recurso y al quedarse sin directora ese proceso no avanzaría», agregó.