Al cierre de enero ya suman 26 aspirantes a candidatos independientes para ayuntamientos, así como una aspirante a diputada en el Distrito de Tepeapulco. En este caso, sería la primera vez que una mujer busca ese puesto de elección popular sin la representación de algún partido político.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), ayer se aprobó una manifestación de intención presentada por un ciudadano interesado en adquirir la calidad de aspirante a una candidatura de este tipo para el proceso electoral local 2023-2024.
La aprobación se concedió a Javier Agis Cruz, quien pretende a encabezar una planilla para el ayuntamiento de Almoloya, Hidalgo, por la vía independiente. Este individuo fue el único que cumplió con los requisitos, entre un grupo de 10 ciudadanos que habían solicitado una prórroga al órgano electoral.
De esta forma se unió a las 25 personas que pretenden competir por un puesto de elección popular sin partido en diversos municipios de Hidalgo, quienes primero deberán juntar firmas de apoyo ciudadano para obtener la constancia de registro correspondiente.
Para recabar las rúbricas tienen un plazo comprendido entre el 31 de enero y el 17 de febrero de 2024. Es necesario tener el respaldo del 1 por ciento de la lista nominal del municipio que se desea gobernar. Lo mismo aplica la diputación local, pero en este caso se toma como base el número de personas que pueden votar en la demarcación que comprende el distrito.
En tanto, sobre las organizaciones que continúan en la carrera por constituirse como partido político, el IEEH negó una prórroga para realizar asambleas a la asociación Transformando con Unidad Hidalgo, pues el plazo vence este 31 de enero.
La asociación no hizo asambleas en 77 días, durante 2023, pero de manera emergente, el pasado 24 de enero, solicitó una ampliación de 15 días, la cual le fue negada. En tanto, la organización Encuentro Solidario tiene todo febrero.
Finalmente, la asociación Construyendo Hidalgo realizó su asamblea constitutiva, es decir, solamente tendrá que demostrar ante el IEEH que cuenta con el 0.26 por ciento de apoyo de ciudadanos con credencial de elector en la Lista Nominal de Hidalgo, que asciende a más de 2 millones.
La cuarta es la Organización de Ciudadanos Hidalguenses, cuyo estatus se dará a conocer en breve.