La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra, fue cuestionada respecto a las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) a este organismo por más de 1 millón de pesos, de los cuales, 800 mil pesos están relacionados con la compra de equipo de cómputo a sobreprecio.
En este sentido, aseguró que esa compra fue hecha en la administración pasada e incluso solicitó al organismo fiscalizador que les hiciera esa observación, porque también detectaron las irregularidades y dieron parte al órgano interno de control.
Derivado de lo anterior, indicó que existe un procedimiento administrativo en la CDHEH en contra de quien resulte responsable por parte de los comités de adquisiciones y está en investigación.
Detalló que estos equipos fueron sujetos a un peritaje que arrojó que no son computadoras viables para desarrollar el trabajo de la Comisión, además de que no son nuevas, sino ensambladas.
HABRÁ INFORME SOBRE SITUACIÓN DE CÁRCELES ANTES DE TERMINAR 2023
Parra Bonilla comprometió que a finales de este mes presentará el informe del estado que guardan los 12 centros de reinserción social que existen en la entidad, así como las 84 áreas de detención municipal.
Indicó que, tras haber emitido una serie de recomendaciones como parte del diagnóstico inicial, a la fecha se han visitado 79 de las 84 áreas de detención municipal para constatar si se les dio cumplimiento.
Lo observado, abundó, se consignará en el reporte que dará a conocer antes de que termine el año.
Cabe recordar que entre los principales aspectos observados se encuentran la falta de acceso a atención médica adecuada, así como la falta de celdas adecuadas y servicios básicos, por mencionar algunos.
Asimismo, recordó que el objetivo principal de este trabajo es dignificar las condiciones de vida de las personas detenidas mediante la promoción del respeto a sus derechos, coordinando el trabajo de este organismo con las autoridades competentes.